El caballero de Calatrava. La Cruzada de Barbarroja – Judá Barber.
- Título: «El Caballero de Calatrava. La Cruzada de Barbarroja».
- Autor: Judá Barber.
- Encuadernación: sobrecubierta con solapas.
- N° de páginas: 439.
- Año de edición: 2021.
- Editorial: La Esfera de los Libros. España.
- Género: Novela Histórica.
- Idioma: Castellano.
- Adquisición: Libro comprado a través de Internet.
Sinopsis:
Siglo XII. Edad Media.
Saladino, jefe de los ejércitos del Islam, ha capturado con su contingente la ciudad de Jerusalén y ha derrotado a los ejércitos cruzados en los decadentes reinos cristianos en Tierra Santa.
Los lamentos por la pérdida de la ciudad, baluarte para los cristianos donde vivió, murió y resucitó Jesucristo sacuden a toda Europa, por lo que ante el acontecimiento un rey decide batallar en nombre de la cristiandad para recuperar la Ciudad Sagrada.
Este monarca es: Federico I de Hohenstaufen, conocido como “Barbarroja”, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, quien conforma y comanda en persona un numeroso y poderoso ejército de guerreros germanos rumbo a Jerusalén para hacer la guerra contra los musulmanes, dando inicio a la Tercera Cruzada.
Miles de voces en la Iglesia Cristiana, la nobleza y reinos de Europa apoyan la expedición del emperador, que adquiere el carácter de peregrinaje en una lucha sagrada por la liberación de Jerusalén en posesión de los musulmanes.
Una orden militar decide apoyar la misión del poderoso Emperador. Esta es la Orden de Calatrava, grupo de carácter militar fundado en el reino de Castilla en el siglo XII y conformado por monjes guerreros que luchan en defensa del mundo cristiano contra los árabes asentados siglos atrás en la Península Ibérica.
La Orden de Calatrava envía en colaboración del ejército de Federico Hohenstaufen un grupo de sus mejores guerreros capitaneados por Enric Vidal, un duro y experimentado caballero calatravo quien desde niño ha sido forjado en el manejo de la espada, recibido un duro entrenamiento a lo largo de su vida y quien ha desarrollado grandes habilidades guerreras en los campos de batalla.
Enric, como caballero, marcha con los germanos hacia Jerusalén entre sus inquietudes espirituales y el único deseo de cumplir con su deber junto a sus compañeros de la Orden.
Sin embargo, el temor al poder del Emperador, su ejército y su expedición armada es enorme, causando recelo entre algunos aliados, y atemorizando a sus enemigos musulmanes, que ven al poderoso monarca como una amenaza.
En esta situación, el destino de la Tercera Cruzada arrastrará a los Caballeros Calatravos a implicarse en una peligrosa y arriesgada misión más allá de la expedición armada del emperador, donde Enric llevará sus fuerzas al límite frente a la adversidad y donde solo la tenacidad y la justicia serán los principales aliados de la espada y el valor en el mundo sangriento de la Edad Media.
«El Caballero de Calatrava» del escritor Judá Barber es una excelente novela ambientada en la Edad Media que refleja el deber y el honor de todo caballero medieval frente a los peligros que conlleva un conflicto armado, con el hecho que en muchas ocasiones la maldad producto de la ambición y las ansias desmedidas por el poder, pueden manifestarse en múltiples formas y puede acechar desde las sombras.
El protagonista, en el desarrollo de la narrativa, tendrá que hacer frente a las dificultades, al mismo tiempo deberá plantearse interrogantes de su destino y la búsqueda de un sentido y esperanzas en un mundo dominado por la espada y la cruz, en una vida que se conduce entre la guerra y los votos monásticos de la religión.
Parte del protagonismo está en la Orden de Calatrava. Caballeros Medievales hispanos que defendieron las tierras ibéricas del avance musulmán durante el período de la Reconquista Española, y que en esta ocasión, en la historia ofrecida por la Novela Histórica de «El Caballero de Calatrava», su cometido estará entre los germanos rumbo a Jerusalén.
La narrativa es ágil con una historia envolvente, trepidante, que transcurre durante la Tercera Cruzada en el siglo XII d.C., expedición armada que fue liderada en el bando germaníco por el Emperador Federico I de Hohenstaufen, siendo un fiel referente del ámbito medieval de la época.
La novela tiene episodios de acción, batallas, con una dosis de intriga y situaciones de suspenso. Un libro excelente y recomendable para un buen tiempo de lectura y aprender acerca del Medioevo. Muy recomendable de leer. Excelente libro.
– Consideración personal de la Escala del 1 al 10: 8.9.
